Webinar sobre Violencia de Género y Predicción del Riesgo
Os invito a una webinar en directo el próximo martes 28 de febrero, a las 17:00 horas en la que hablaremos sobre la predicción del riesgo en violencia de pareja, organizada por la Universidad Isabel I.
Revisaremos herramientas que ayudan en la valoración del riesgo en este contexto. Pero también reflexionaremos sobre aspectos más cualitativos. ¿Es lo mismo predecir reiteración de violencia que riesgo homicida? ¿Son siempre los homicidas de pareja maltratadores previos? ¿Hay factores de riesgo especialmente peligrosos para las víctimas? ¿Cómo saber qué error cometo cuando hago una predicción como psicólogo forense?.
No tenemos todas las respuestas, me temo que nadie las tiene; pero nunca aprenderemos lo suficiente sobre un aspecto tan doloroso de la realidad.
abuso económico
Abuso Sexual
Abuso sexual infantil
adicciones
adolescencia
asesinatos machistas
Baremo
causas del daño psíquico
cognición social
Comunidades Autónomas
Código Penal
daño psíquico
delito de lesiones
Discapacidad
Discriminación femenina
disfunciones sexuales
Enfermedades de alta prevalencia femenina
facultativo
Fibromialgia
Homicidio de pareja
Horizonte
Imputabilidad
Incapacidad laboral
Informe Pericial
Jurisprudencia
Legislación
lesión psíquica
Lupus eritematoso sistémico
Maltrato a mayores
Maltrato doméstico
mujeres muertas
Neuropsicología
pederastria
Pedofilia
Pericial Psicológica
Prueba Preconstituida
Psicología Forense
Real Decreto 888/2022
secuela psíquica
Seguridad Social
TDAH
Trastorno por déficit de atención
Valoración del riesgo
violencia de género
violencia de pareja
- Abuso sexual infantil
- Discapacidad
- Homicidio de pareja
- Legislación
- Maltrato doméstico
- Neuropsicología de la Psicopatía
- Psicología Forense
- Psicología Forense
- Secuelas Neuropsicológicas
- Técnicas Forenses
- Trastorno por Atención Deficiente/Hiperactividad
- Trastornos del sueño
- Valoración del riesgo
- Violencia de Género